Moto X es ll nuevo buque insignia de la compañina Motorola, empresa comprada el año pasado por Google, el gigante del internet escatimó esfuerzos para hacerse de esta empresa en busca de conseguir dominar el mercado de la telefonía movil con un smartphone propio, que lleve su sello y la genialidad con la que hacen todos sus productos.
Los últimos días han sido los preliminares a lanzamiento del Moto X, muchos rumores que salian desde Google y Motorola, tratando de generar expectativa entre los usuarios consumidores finales y los desarrolladores, quienes nos veiamos la hora de ver por fin el nuevo lanzamineto del quien anhelaba hacerse con el galardón de ser llamado el Iphone Killer. El Moto X es el primer dispositivo móvil de Motorola como filial de Google, un smartphone que ha generado muchas expectativas en cuanto a especificaciones y precio y que se anunció oficialmente en julio con una campaña publicitaria que lo presentaba como el primer smartphone diseñado y ensamblado en Estados Unidos. Ayer 1 de agosto ha sido el día en el que, por fin, el Moto X se ha presentado oficialmente.
El Moto X llega con bastante fuerza, ha generado en este tiempo mucha expectactativa y se lanza con un precio extremadamente atractivo con la idea de converttir a Motorola y Google en uno de los fabricantes con los teléfonos más vendidos del mercado. Samsung ocupa esa posición ahora mismo con su amplia gama de dispositivos Android y, por lo que podemos ver, Google también quiere correr en esta carrera y coronarse como rey del ecosistema que él mismo ha hecho posible.
Especificaciones técnicas
Cuando todos pensabamos que El Moto X tendría características de un smartphone de gama alta, grande fue nuestra desepeción al darnos cuenta que fue así, por el contrario, creemos que el pensamiento de Google es hacerse de un mercado al que muchas empresas tienen descuidado ofreciendo productos de muy baja calidad a precios muchas veces mas costosos que lo que representan, entonces aspira a convertirse en un terminal de gama media (con una muy buena relación calidad/precio) que se venda especialmente bien; es decir, repetir el éxito del Nexus 4 en ventas. Por sus especificaciones no tenemos ante nosotros un dispositivo extremadamente potente o con una calidad gráfica arrolladora, sin embargo integra una configuración bastante agradable:
- Pantalla de 4.7 pulgadas con resolución HD (720p) y 316 ppi basada en un panel AMOLED
- Procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1.7 GHz de dos núcleos y una GPU de cuatro núcleos Adreno 320
- 2GB de memoria RAM
- 16 GB de almacenamiento interno (aunque con AT&T se lanzará una variante con 32 GB)
- Cámara trasera de 10 Megapíxeles con capacidad para grabar en 1080p
- Cámara frontal de 2 Megapíxeles que también es capaz de grabar a 1080p
- Batería de 2200 mAh que promete una autonomía de 24 horas de funcionamiento incluso usando 4G
- Conectividad Bluetooth 4.0, USB 2.0, Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac y, por supuesto, incluye GPS
- Sistema Operativo: Android 4.2.2 Jelly Bean
Personalización:
A través de la web Motomaker podemos personalizar la carcasa trasera del terminal antes de comprarlo. Para la personalización nos ofrecerán varios tipos de materiales, 18 colores y la posibilidad de añadir un texto, personalizar la pantalla de arranque y poner seleccionar un fondo de pantalla. De momento parece que está personalización solo estará disponible con AT&T.
En próximas semanas a la venta una versión libre del Moto X en Google Play, según parece sin personalizaciones de Motorola.
Pero, ¿como funcionará la personalización?, Es que desde el primer minuto. Es decir, en el momento de comprarlo, escogemos de una paleta de colores a través de la aplicación web Moto Maker. Por un lado, la carcasa trasera (18 colores y texturas diferentes). Luego, la delantera en blanco y negro. Y también los botones laterales o el anillo de la cámara, en siete colores. Si multiplicamos esos 18 x 7 x 2, tenemos 252 posibilidades distintas. Si lo multiplicamos de nuevo por las dos capacidades de almacenamiento disponibles, 16 y 32 GB, tenemos 504 opciones de personalización diferentes del terminal.
Al construirlos, Motorola se ha preocupado por no opacar el diseño con ornamentos innecesarios. Por detrás únicamente está el logo de Motorola. No se añadirá el de la operadora. Por detrás, únicamente la pantalla y el marco, sin añadidos. La sensación transmitida es que el terminal es realmente del consumidor (al menos es lo que pretende Motorola), sin que haya un operador a la vista ni el logo del fabricante por todas partes. La personalización del Moto X va más allá: podremos elegir el color del cargador (blanco o negro), o grabar un mensaje en su carcasa, al más puro estilo Apple con sus productos comprados online, podemos ver como personalizar el Moto X en el siguiente video.
Novedades:
Una de las más destacadas novedades del Moto X es que la posibilidad de realizar gestos con el movil para activar la cámara, así no tendremos excusa para no tomar la fotografía que siempre quisimos tomar. Una caracterísitica buena, pero que comparada con otras características de la competencia como Samsung o HTC se queda por la media.
Otra personalización que ha introducido Google en el Moto X es el modo Siempre Listo, una caraterística que permitirá al Moto X responder y realizar funciones con tu voz, con la ya conocida frase «Ok Google Now», de inmediato el smartphone responderá y podrás realizar solicitudes, programar citas, consultar el tiempo, y muchas cosas más que ofrece Google Now, lo bueno de todo es que esta opción no hace consumir tanto la batería como se pensaba, ya que se mantiene en modo espera constantemente solo hasta responder cuando verdaderamente se necesita.
Además es importante desctacar que el Moto X no vendrá con ninguna personalización adicional al Sistema Operativo nativo Android, eso es bueno ya que tendremos las actualizaciones más recientes de android casi de inmediato como suele suceder con los Google Nexus.
Disponibilidad y precios
Al parecer, la disponibilidad ha hecho que el Moto X se convierta en la manzana de la discordia entre continentes, ya que la campaña publicitaria orientada a Estados Unidos no era casual puesto que, en un principio, el dispositivo solamente está disponible para el mercado estadounidense. Desde finales de este mes de agosto, el Moto X estará disponible por 199 dólares con AT&T (sujeto a un contrato de 2 años), Sprint, T-Mobile, US Cellular y Verizon y la opción del terminal con 32 GB de capacidad solamente estará disponible en AT&T a un precio de 249 dólares.
Además se ha confirmado que el Moto X estará disponbile momentaneamente solo para Estados Unidos y Latino America, siendo por primera vez beneficiados en algo nosotros los latinos, dudamos un poco que se pueda comprar desde la web, así que de alguna forma llegarán las carcasas por separadó para alguna operadora local en Perú, Argentina, Mexico y otros paises latinomericanos.
¿Y qué pasa con el resto del mundo? Motorola no ha especificado fechas concretas, solamente ha dicho que se extenderá la disponibilidad a otros países conforme pase el tiempo pero sin aportar más información, ojalá que esto no signifique tener que esperar 6 meses.