Un día un amigo, llegó a clase con dos tablets, una era un iPad y la otra una Samsung. Particularmente me sorprendió porque pensaba que era exagerado, pero aquel amigo tenía una justificación. El iPad lo usaba exclusivamente para hacer sus apuntes de todos los cursos mientras que la otra era para sacar sus cuentas del mes. Era increíble lo que me contaba. En esos instante me dio risa y me pareció un poco exagerado. El hecho que él seguía en lo suyo.
Ya en otro momento, él hacía sus apuntes, lo hacía con una rapidez increíble y no era necesariamente que manejaba bien el teclado. Me confesó, que en su iPad existe una forma de agilizar la escritura. Esta se trata de las abreviaturas. Así que gustoso me compartió los pasos. 🙂
CÓMO CREAR ABREVIATURAS INTRODUCIENDO EN UN TEXTO DESDE UN IPAD
A continuación podrás aprender uno de los trucos muy desconocidos por los usuarios de iPad. Generalmente, se utiliza cuando se tratan de textos extensos o alguna frase que utilizamos a diario.
PASO 1:
Dirígete hasta la ruta: Ajustes→ General→ Teclado
PASO 2:
A continuación podrás conocer una serie de opciones que les será de mucha ayuda. Le recomendamos que las utilicen. Sin embargo, nos enfocaremos específicamente en la última: «Crear función rápida». Le das clic.
PASO 3:
Ahora es el momento de utilizar la función de abreviaturas, para lo cual le compartimos un ejemplo. Imagínese que siempre escribe la frase «Pasión por los móviles». Si bien es cierto no es tan larga, pero ahorraría tiempo con solo escribir «Movilevolutions«.
Una vez que haya escogido la locución y creado una abreviatura (generalmente que sean términos similares), cada vez que pongamos dicha abreviatura nos la traduzca automáticamente por el texto del cuadro «Locución».
PASO 4:
Terminada la configuración, es momento de comprobar en cualquier parte del sistema. En este casa se hizo en la app de Notas, la cual podrás sustituir la abreviatura por la locución completa en cuestión de segundos.
NOTA:
También existe la posibilidad de utilizar abreviaturas del tipo «xq», «q» y entre otras similares. Automáticamente aparecen en la versión extendida y correctas.
¿Tienes algún problema? Déjanos tu comentario o haz tu aporte. 🙂
Fuente: ipadizate.es