¿Porque mi tablet no tiene Google Play? Como instalarla

La ilusión de mi sobrino se vino abajo, cuando entre sollozos vio que no podia descargar Angry Birds tan facilmente como lo hacia en el teléfono celular (android) de su papá, lo único que me repetia constantemente era, descargame juegos, quiero Angry Birds, etc. Hasta entonces pensé que el ícono de Google Play andaba oculto por algún lado de la tablet, pero terminé por desilucionarme de igual forma al ver que la Tablet View Sonic que acababan de comprar no tenia Google Play o Android Market en ese caso, ya que la versión de Android era 2.2.

Hoy recibí un email de un visitante de nuestro blog, que me preguntaba algo parecido, acaba de comprar una Tablet ViewSonic 10s y no encuentra Google Play, hasta lo buscó por la parte de atras donde va la cámara, (broma). Así que hoy decidí comparti con ustedes algunas posibles soluciones si es que tu tablet no tiene Google Play o Android Market instalada.

Antes que nada, queremos recalcar que cada fabricante ofrece soluciones variadas a la carencia de la aplicación de compra por naturaleza de Android, yo brindaré posibles soluciones, para que pueda ser más llevadera su hasta ahora compra semi-estafa, porque digo yo -¿que es una tablet sin aplicaciones?. Vamos por partes dijo Jack el Destripador.

¿Porque mi tablet no tiene Google Play o Android Market?

Android es un Open Source, eso quiere decir que su código lo puede descargar cualquiera e instalarlo en cualquier dispositivo movil o escritorio, siempre y cuando soporte la versión requerida, esa es la mayor razón que las empresas la  escojan como sistema operativo para sus dispositivos, todo eso del código abierto en teoria suena muy facil e interesante, pero Google de alguna manera tiene que controlar lo que tanto tiempo le costó desarrollar, para ello cada empresa que quiere ener acceso a Google Play necesita cumplir una serie de requisitos en su tablet.  Los requisitos se pueden encontrar en la página web de Google Users, y es como leerse El Quijote. Son unas 20 páginas. Además, estos requisitos son para tablets que tengan Android 2.2. En el caso de que vuestro tablet tenga una versión más baja, recomiendo actualizarlo. En el apartado 8 está exactamente lo que estamos buscando. Entre los requisitos en tablets encontramos los siguientes:

  • Resolución: Las pantallas de los tablets deben estar comprendidas dentro de un rango de densidad para así poder aceptar paquetes .apk. Siendo la resolución mínima es QVGA 320x 240, y la máxima FWVGA 854×480.
  • Cámara: Debe tener un mínimo de 2 megapíxeles.
  • Acelerómetro de 3 ejes que reconozca la orientación de la pantalla.
  • Brújula: de 3 ejes también.
  • Rendimiento: el navegador requiere un mínimo de segundos para abrirse (1,3 segundos) y la ventana de SMS también (0,7 segundos).

Además de otros requisitos, hay requisitos que no se pueden pasar por alto, ni a palos: puerto estándar USB, Touchscreen, ciertas teclas imprescindibles para navegar con Android como son: HOME, ATRÁS y MENÚ; soporte de Wi-Fi, GSM o CDMA; GPS, Bluetooth, etc.

Según el director de desarrollo de productos de Google, Hugo Barra, lo que les preocupa es que todos los usuarios de Android obtengan una buena experiencia usando los dispositivos, y ese es el motivo de los requisitos.

Consejos Previos a la compra de tu Tablet

Esto lo quiero resaltar muy bien, antes de comprar tu nueva tablet es muy importante que leas y preguntes bien todo. Como les comentaba al principio el post muchas empresas promocionan sus tablets con Android, pero de ahi a que sean aceptadas por Google para su producción a veces suele faltar mucho, así que antes de emocionarte con el super precio de una tablet o celular, es recomendable que leas las características que suelen venir en la caja. ¿En que me debo fijar?

  • La versión de Android con la que viene de fábrica. Android evolucionado mucho durante los últimos años, y es recomendable que adquieras una tablet en una versión de Android 4.0 como mínimo, de lo contrario, muchos juegos o aplicaciones puede que no sean soportados por versiones pasadas de android.
  • La memoria RAM, de nada sirve descargar muchos juegos o aplicaciones si al abrirlas, se detendrán inesperadamente o peor aún ni siquiera abran, ya que debo recordarte que cada aplicación en ejecución consume memoria RAM.
  • Que tenga una tarjeta gráfica media a avanzada. Los juegos de hoy en día cada vez solicitan mejor capacidad gráfica, así que si la tablet que te quieres comprar no la tiene, dificilmente podrás jugar los nuevos juegos que salgan a la venta.
  • Almacenamiento interno y externo. Es usual que publiciten una tablet con memoria externa de hasta 64GB, pero de nada sirve si la tablet tiene 512 MB de memoria interna, ya que la mayoria de aplicaciones por no decir todas, (predefinidas por el mismo android), se tienen que instalar en la memoria interna de la tablet, para evitar conflictos al momento en el que extraes la memoria externa, para instalar todo en una memoria externa la tablet deberá ser un dispotivo libre o estar rooteada, si nos sabes que es ser root, visita nuestros artículo que habla al respecto.
  • Lee atentamente y pregunta al vendedor, la tablet tiene Google Play o Android Market, de ser posible pídele que prenda la tablet y te muestre el ícono en la pantalla. El ícono de Google Play es el que está marcado con rojo.

google-play-android-tablet

 

¿Que hacer si mi tablet no tiene Google Play o Android Market?

Una tablet sin Google Play o Android Market no es nada, así que si tienes que invertir unos cuantos dólares más en ello, hazlo, ya que si no lo haces después te arrepentirás en grande. Recomiendo la compra de tablets de marca como Samsung, Dell, Sony, AOC, etc, la mayoria de tablets chinas de marcas no tan reconocidas o casi nada reconocidas no tiene tienen Google Play. Además puede que la marca en particular te diga que tienen su propia tienda y que no hay problema, pero debemos destacar que hoy en día Android a crecido mucho, diferenciando mucho su sistema para móviles como para tablets, así que no encontrarás más aplicaciones que en la tienda de Google dedicadas exclusivamente a tablets.

Si ya compraste la tablet y lo que acabas de leer solo produce más desepción, tranquilo, aqui vienen las alternativas, que son 2 Market Alternativo o ROOM.

 Room para mi Tablet Android.

Existe una Room para cada tablet, siempre y cuando se hayan vendido una gran cantidad, eso hará que algun desarrollador cocine alguna room para tu tablet, aqui te dejamos algunas de las rooms de las tablets más famosas sin Google Play para que puedas actualizarlas.

  • Si vuestro tablet es un Archos, vuestra ROM es gApps4Archos2.apk.
  • Tablet ViewSonic 10s, la recomendación es actualizar tu tablet, para ello te sugerimos hacerlo desde, desde este tutorial.
  • Tablet Toshiba Folio 100: Puedes descargarte una room desde aqui.

Markets Alternativas para Android

AndroidPIT_thumb_UP

AndroidPIT

Una de las tiendas más típicas que vienen preinstaladas en dispositivos sin certificación Google. Permite realizar búsquedas de aplicaciones, ofrece numerosas recomendaciones y reviews propias, tienen un blog bastante activo… Muy completo. Y la tienda tiene versión completamente en castellano.

Las aplicaciones instaladas mediante AndroidPit reciben avisos de actualización, y pueden instalarlas en remoto. No de forma similar a Google Play, sino que tenemos que sincronizar las apps desde su App Center. Eso sí, por defecto cuela muchas alertas de autopromoción en la barra de notificaciones: nuevas entradas en su blog, nuevas recomendaciones en su web… molesto, pero se puede desactivar.

Al darte de alta también te suscriben a un boletín de noticias. Vamos, que son unos pesados, pero en general la tienda está bien. Incluye aplicaciones tanto gratuitas como de pago. Los precios varían con Google Play (F1 2012 Timing App cuesta 1 euro más cara en AndroidPit, por ejemplo). Ah, para instalar la App Center en el terminal hay que visitar Android Pit con el navegador en modo “vista móvil”. Pudes hacerlo visitando el siguiente enlace:

[button link=»http://www.androidpit.es/es/android/market/app-center» style=»dark» size=»medium» target=»_blank»]Android Pit[/button]

Pronto, haremos un resumen de las mejores aplicaciónes para tu tablet en AndroidPIT, con sus respectivos enlace a descarga.

sliderme

SlideMe

Menos cargado de aplicaciónes que AndroidPit, pero al menos no es tan intrusivo en sus alertas. Su surtido de aplicaciones es bastante amplio, aunque al igual que sucede con AndroidPit, faltan muchas de las más solicitadas (como los Angry Birds y cosas así, que es lo primero que suele buscar un recién llegado a Android). Es lo que tiene no ser la tienda oficial.

También incluye avisos de actualización. Para ello sólo hay que instalar la aplicación SAM, que es la tienda de aplicaciones que tendrás en el dispositivo. Puedes descargar el apk mediante un enlace o un código QR desde la portada de SlideMe. No tiene versión en castellano pero es facil de adaptarse, ese no es problema

La otra gran diferencia con AndroidPit es que no permite instalar las aplicaciones en remoto desde la web. A cambio, ofrece un servicio llamado StorageLocker, donde almacenar tus aplicaciones para cuando quieras reinstalarlas todas, o para llevarlas a un nuevo dispositivo. Accede e instala SlideMe desde tu tablet desde el siguiente enlace:

[button link=»http://slideme.org/» style=»dark» size=»medium» target=»_blank»]SlideME APP[/button]

getjar

GetJar

GetJar lleva muchos años a sus espaldas, como su nombre delata. A diferencia de las anteriores tiendas, GetJar sólo ofrece aplicaciones gratuitas, y en descarga directa. Tuvo el honor de ser la primera tienda en la que se lanzó Angry Birds, antes incluso que en el Android Market. Y aquí sigue estando disponible.

GetJar dispone de aplicación propia, pero no aporta mucho. Es básicamente un visor de la página web. Para descargarla tienes que intentar instalar cualquier aplicación desde GetJar, visitando su página web desde la version movil.

Por desgracia, la web detecta de forma automática si accedes desde escritorio o desde dispositivo móvil. El resultado es que en el escritorio no puedes descargar el apk, y si eres como yo, tendrás que desactivar la vista normal en el navegador de tu Android para poder ver la versión móvil.

[button link=»http://www.getjar.com/» style=»dark» size=»medium» target=»_blank»]Visitar GETJAR[/button]

Prueba todas y usa la que más te gusta.

Te sugerimos que no te conformes con una sola store, es mejor que pruebes e instales todo lo que puedas desde tu tablet, total lo único que puedes perder es tiempo, aunque AndroidPit es la mejor desarrollada, la que mejor funciona como sustituto de Google Play por su sistema de avisos de actualizaciones de aplicaciones, que incluye a las que instales por otras vías. Eso sí, pese a que su repertorio de aplicaciones es muy amplio.

Lo bueno de todo es que siempre podrás encontrar una aplicación en alguna de las tiendas, si no está en una pues espera a que la otra tenga la que buscas. Si no está pues te puedo sugerir que cambies de tablet y te compres una que tenga instalada Google Play. Y cuentanos ¿tienes una tablet sin Google Play o Android Market?, te sirvió nuestro artículo, detalla que hiciste. No olvides compartir nuestro artículo con tus amigos en Facebook y Twitter, con los botones que verás a continuación.

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.