Microsoft presenta la Surface Go en su línea de portátiles

Microsoft ha presentado la nueva integrante de su familia Surface, teniendo características decentes y que apuntan a un tipo de público específico y que sin duda alguna se crea por parte de la empresa de Redmond para competir con el iPad de última generación de Apple y los Chromebooks impulsados por Google.

Concretamente, el movimiento por parte de Microsoft de lanzar la Surface Go es sin duda llamativo, ya que tal línea de producto siempre se enfocó en dispositivos de gama media y alta y también con propósito empresarial, saliendo la Go de ese esquema y que definitivamente completa un nicho para Microsoft que puede hacer la línea aún más exitosa.

Cualidades de la Surface Go y su viabilidad en el mercado de entrada de laptops

La Surface Go es un dispositivo de gama baja que tiene varias diferencias en cuanto a sus hermanos mayores en relación a potencia y tamaño de pantalla. Por ejemplo, si bien la Go mantiene el ratio de aspecto 3:2 original más cuadrado para fines productivos, la pantalla reduce su tamaño hasta los 10 pulgadas con una resolución de 1800×1200 pixeles.

Respecto al procesamiento, la Surface Go no inicia en procesadores de Intel de la línea Core, sino que para reducir su costo y plantarse en el mercado de entrada se integra un microchip Intel Pentium Gold 4415Y, el cual rinde de manera similar a un Intel Core i3 de tercera generación, aunque habría que destacar su consumo energético que es perfecto para el tipo de máquina que lo monta.

En cuanto a la memoria, el modelo de entrada de la Surface Go podría preocupar a los usuarios que quieren velocidad y almacenamiento, ya que inicia en los 64 GB de tipo eMMC y que es mucho más lenta que los SSD. Las buenas noticias es que tal modelo tendrá 4 GB de RAM LPDDR3 y puerto USB tipo-C que es de agradecer, iniciando a un costo de 400 dólares.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.