La mayoría de nosotros llevamos siempre nuevo dispositivo móvil al alcance, ya sea teniéndolo en el bolsillo o bolso o mientras hacemos cualquier actividad, siendo posible estar al pendiente de todas las notificaciones que se puedan recibir a través de las distintas aplicaciones instaladas.
Para revisar el estado de las notificaciones y demás información que ofrece nuestro teléfono, se hace necesario el desbloquearlo o activarlo para poder ver en la pantalla, siendo también útil bloquearlo con el mismo botón para apagar el panel y ahorrar batería.
Sin embargo, con el extenso uso del botón de desbloqueo el mismo puede deteriorarse rápidamente, pudiendo significar un gasto posterior. Afortunadamente, en el mercado ya hay varias maneras y soluciones de fabricantes para desbloquear un terminal de mejor manera, y hoy te enseñaremos a hacerlo con una aplicación llamada WaveUp para Android.
Utiliza Wave Up y dale un descanso a tu botón de desbloqueo
Con Wave Up, nuestro dispositivo va a ser capaz de ser desbloqueado a través del sensor de proximidad, mediante un ligero movimiento de la mano sobre el mismo que hará que el teléfono se encienda y pida la información necesaria de desbloqueo como huella, pin, patrón o contraseña sin presionar el botón físico, pudiendo configurar que el teléfono se desbloquee con una, dos o tres pasadas de la mano sobre el sensor.
De hecho, de manera muy conveniente Wave Up permite el desbloqueo del celular de manera muy sencilla cuando está en una mesa o base, ya que ni siquiera habría que tocarlo para activarlo. Por otro lado, Wave Up también puede usarse cuando el dispositivo se mantiene en el bolsillo, configurando esta selección en las opciones que da la aplicación.
Si quieres bajar la aplicación Wave Up y proteger el botón físico del dispositivo de fácil deterioro con el tiempo, solamente debes buscar la aplicación en Google Play Store, instalarla y activarla.