¿Cuánto espacio ocupan los juegos?

Bueno, en términos generales estos son los datos que más espacio en disco ocupan. Existe más como es lógico (subtítulos por ejemplo) pero su peso resulta muy escaso comparándolo con los ya mencionados. Recapitulando este asunto debemos dejar claro que son el audio y especialmente el video  los datos que más espacio ocupan con diferencia. ¿Por qué los videos ocupan tanto? Se debe a que los videos son en realidad una sucesión de fotografías, y estos datos “por naturaleza” ocupan bastante, sobretodo si son de alta calidad. Con las texturas pasa igual, pues también son al fin y al cabo fotos o dibujos. Muchos ya sabrán esto y les parecerá que no digo nada nuevo, pero el objetivo aquí es precisamente informar a los que no saben.

Esto nos lleva a la conclusión de que la duración jugable de un título no está relacionada con su tamaño en el disco. No hay más que comparar extensos juegos antiguos (Zelda Ocarina of Time) de unos pocos Mb con los cortos juegos modernos (Heavenly Sword) cuyo peso es de varios Gb. Diría que sólo en el caso de que las texturas sean de muchísima calidad se podría decir que la duración del juego está en buena parte relacionada con su tamaño (mapas grandes).

EL DVD9 FRENTE AL BLU-RAY (XBOX 360 VS PS3)

En un artículo que trata sobre el tema del espacio resulta conveniente hablar acerca de la guerra entre los formatos DVD y Blu-ray. Microsoft optó por seguir con el tradicional DVD de doble capa para su Xbox 360 mientras que Sony dio un paso adelante con la invención de Blu-ray para PS3. Obviamente el disco de Sony, pensado inicialmente para películas HD, es superior al DVD9 se mire como se mire, ya que es una tecnología más avanzada que ofrece más capacidad y seguridad.

 

Son muchos las fanboys de Sony que alegan la superioridad de PS3 frente aXbox 360 por el tema del formato, y algunos incluso piensan que esto afecta a la calidad de los gráficos. ¿Es eso cierto? ¿El DVD9 se queda ya corto para los juegos actuales? Pues sí y no. Como esa respuesta no os valdrá de mucho será mejor que entre en detalles.

Una cosa es el espacio que ocupa el juego y otra distinta los “extras” que se le pueden meter, o sea los videos y el audio de alta calidad. Las escenas de video en realidad no forman parte del juego, quiero decir que son prescindibles o al menos modificables. No es estrictamente necesario que duren mucho o sean de alta definición, eso no cambiará el juego. Dicho esto y desde mi punto de vista no creo que el DVD9 se quede corto para una consola como Xbox 360. Tened en cuenta que respecto al tema del audio lo máximo que hace es Dolby Digital (no hace DTS), y por tanto en ese aspecto no necesita demasiado espacio. Tampoco hace 3D, algo que ocupa bastante en las secuencias de video. La verdad es que el tema de los videos depende enteramente de lo que se quiera hacer, porque puestos a insertar metraje se nos puede quedar corto hasta un Blu-ray de siete capas. Ya veréis como no les da por llenar los discos con texturas de ultra-calidad (que sería lo bueno), puesto que en ese caso la consola sencillamente no podría mover ese prodigio gráfico.

Como todo hijo de vecino los inversores de un videojuego miran mucho por su cartera, y dado que lanzar para Xbox 360 un juego en más de un disco supone unos costes adicionales por los “royalties” esos, los programadores intentan siempre aprovechar al máximo el espacio para que el juego quepa en un DVD9. Para ello utilizantécnicas de compresión en el audio y el video (lo gordo) que por desgracia pueden afectar a la calidad final (la gracia está que no se note mucho). Hay casos en los que resulta imposible lanzar el juego en un sólo disco (Final Fantasy XIII), y otros en los que no se pudo por los pelos (Castlevania: LoS). Mucha gente se queja de tener que ir cambiando el disco en estos casos, mientras que es no ocurre en las versiones de PS3. Bueno, es una desventaja pero no tan importante como algunos la pintan. Otro tema es el de la velocidad de lectura e instalación en disco duro, pero eso si acaso para otro artículo porque tiene su miga.

Por su parte la consola PlayStation 3 como es natural saca partido de su formato Blu-ray llenando los discos de juego casi sin límite por el momento. Lo habitual es utilizar discos de una sola capa a 25 Gb, pero algunos títulos llegan a emplear Blu-rays de doble capa a 50 Gb. ¿Cómo es que ocupan tantísimo? Pues no es sólo por los videos y el audio de alta calidad, sino también porque esos datos se graban sin comprimir. Por ejemplo Killzone 2 tenía sonido DTS 7.1 sin compresión, y eso son unos cuantos megabytes. Pueden permitírselo y hacen bien, ya que eso agiliza la velocidad de lectura pues no hay que descodificar. Bueno, y si hablamos de los videos en 3D entonces sí que se dispara el espacio de almacenamiento, porque cada fotograma hay que presentarlo dos veces para hacer el dichoso efecto (Killzone 3 es de nuevo un ejemplo).

En resumen el problema del espacio en los juegos es que cada vez se meten más añadidos que no forman parte directa del mismo. Si “ripeásemos” al máximo todos los títulos modernos para ver cuanto ocupan realmente habría más de un usuario sorprendido. En cuanto a la desventaja del viejo formato de Xbox 360 respecto al Blu-ray de Sony pues es un problema a la hora de portear juegos diseñados inicialmente para PS3. Microsoft según dicen planea “remodelar” la forma en que graban los juegos para Xbox 360, pues hasta ahora se pierde 1 Gb de los 7,8 por culpa de la pista de video o algo así. Por eso las instalaciones en Xbox 360 (de un sólo disco) nunca llegan ni a los 7 Gb, de modo que el objetivo será aprovechar mejor el espacio, que nunca sobra. Tal medida no solventará el problema pero dará algo más de margen y probablemente seguridad extra contra los hackers. ¿Cuál es la solución? Pues sin hacer cambios de hardware (otro lector para otro formato) me temo que ninguna, salvo descargar los juegos por Xbox Live al disco duro y que nos ocupasen un montón de gigabytes. Tendrán que aguantar con el DVD9 hasta la Xbox 720 o bien… ¡no meter tantos videos!

 

FUENTEhttp://nivel22.com

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.