Como se tenia pensado, los desarrolladores de aplicaciones android no se podían quedar atrás, muy pronto lanzaran IRIS la aplicación de Android para el reconocimiento de voz. Estos desarrolladores se vieron inspirados en SIRI la funcionalidad del recién presentado Iphone 4S que al parecer es muy gracioso ya ambas aplicaciones pareciera que llevaran el mismo nombre, pero al contrario; una de las grandes inspiradoras para que este terminal sea comprado es sin duda SIRI que reemplazo la falta de Iphone 5, que hasta sus ventas han logrado superar mas de 4 millones de terminales vendidos en la primera semana, algo realmente increíble.
Una de las aplicaciones de android que muy pronto se convertirá en las favorita de todos, nació como jugando como nos refiere el jefe de Dexetra.com (empresa desarrolladora); como podéis observar hasta con el nombre quisieron hacer algo interesante “Iris” es “Siri” invertido. Esta aplicación para Android fue desarrollada por el equipo de Dexetra.com liderado por Narayan Babu en tan solo 8 horas durante el Hackathon se dieron cuenta que este proyecto podía mas de si mismo, entonces ahora estan contra el tiempo.
Cuando comenzamos a ver resultados, todo el mundo se emocionó y comenzamos una carrera de codificación de alta velocidad. Rápidamente teníamos entrada de voz, text-to-speech y bastante humor en Iris. No fue hasta después que decidimos llamarlo “Iris”, que sería Siri invertido. También se nos ocurrió una expansión bastante loca para el nombre:Intelligent Rival Imitator of Siri. Nuestra meta aún era sólo divertirnos, pero cuando comenzamos a utilizarla, los resultados eran bastante buenos.
Realmente IRIS de Android es muy parecido a SIRI de Apple, pues resuelve las mismas preguntas que se le hace, utiliza las funciones speech-to-text de Android para entender las preguntas más básicas, ya que todavía se encuentra en la versión Alpha. Se dice que esta aplicación estará disponible esta semana entrante. Sin embargo, si tienen la curiosidad de probar la aplicación podrían descargar una versión Alpha, aunque yo les recomendaría que esperen hasta la versión final.
Aquí les dejo un vídeo, aunque se encuentra en ingles explica muy bien todas las funcionalidades de Iris para Android
Para mas Información: dexetra